Estás aquí: El Blog del Emprendedor » ★ Gestión Estratégica » ¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?
¿Qué es un Modelo de Negocio?

¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?

Un Modelo de Negocios es una herramienta de gestión estratégica que nos permite enfocarnos en los aspectos clave de un negocio para poder dirigirlo y administrarlo de manera eficiente.

Nos brinda las herramientas esenciales para sentar las bases de toda la organización, ayudándonos a diseñar y gestionar los aspectos principales de toda empresa o emprendimiento.

También nos permite ver de qué manera se relacionan entre sí aquellos aspectos fundamentales que componen la estructura de toda empresa, para poder analizar, entre otras muchas cosas, cómo interactúa la oferta y la demanda, qué infraestructura resulta necesaria para poder desarrollar y llevar adelante nuestra actividad comercial, y estudiar de qué manera se comportan las finanzas de la empresa, ya que este aspecto es la base que hace a la viabilidad y sustentabilidad de todo negocio.

Describe las bases sobre cómo una empresa crea, distribuye y capta valor por medio de los productos o servicios que le ofrece a sus clientes para resolver sus problemas o satisfacer sus necesidades, implementando un Buyer Journey que genere una experiencia única para sus clientes.

Se encuentra definido por la Misión, Visión y Valores de la organización, y actúa como límite de la actividad de la empresa, concentrando sus esfuerzos en los productos o servicios que va a ofrecer, los clientes o el mercado al que se va a dirigir, su infraestructura y estructura financiera.

¿Cuál es la utilidad de contar con un Modelo de Negocios?

Desde los inicios de todo proyecto emprendedor, contar con un Modelo de Negocios claro y funcional, constituye una herramienta de suma utilidad para desmenuzar una idea de negocio en sus aspectos más importantes y poder reflexionar sobre la idea principal, analizar los componentes esenciales y las actividades fundamentales que debemos desarrollar para encaminarlo y hacerlo funcionar.

Nos permite ver cómo todos los componentes de los módulos principales se relacionan entre sí, y analizar de qué manera unos dependen de otros, para buscar un equilibrio eficiente en el que todos encajen entre sí.

Sin embargo, su utilidad va mucho más allá ya que nos permite también reformular un proyecto negocio que está a mitad de camino y no arranca, sanear un proyecto que no da los resultados esperados, e incluso para mejorar un proyecto que ya está funcionando bien, actualizar un negocio que se está empezando a quedar en el tiempo, o bien adelantarnos a la evolución tecnológica.

Se utiliza también para referir a los aspectos fundamentales de una organización, tales como su propósito, el proceso de negocios, público objetivo, oferta, estrategias, infraestructura, estructura organizacional, abastecimiento estratégico, prácticas de comercio, procesos operacionales, políticas y cultura.

Por otra parte, conocer cómo funciona un Modelo de Negocios, nos permite analizar y entender qué hace la competencia.

Conclusión

Contar con un Modelo de Negocios es esencial para tener en claro quienes son realmente esos clientes que requieren nuestros productos o servicios; de qué manera tenemos que diseñar, o en su caso, rediseñar nuestra propuesta de valor para que se adapte a las necesidades de nuestro público objetivo; y en función de ello decidir cómo vamos a gestionar la infraestructura que necesitamos para hacerlo posible, siendo que toda esta actividad empresarial va a descansar sobre la base de una estructura financiera que haga viable al proyecto.

En síntesis, es una herramienta esencial para llevar adelante una buena gestión empresarial, y tenemos que trabajarla mucho para irle dando forma de a poco, e ir validando y adaptando nuestro negocio a la dinámica del mundo en que nos toca vivir.

Para seguir aprendiendo, seguro te va a interesar descubrir:

Conceptos Básicos sobre Planificación Estratégica.

Conceptos Básicos sobre Gestión Estratégica.

¿Qué es el Buyer Journey y cómo se diseña?

Buyer Journey Vs Customer Journey. Descubre cuál debes utilizar

¿Qué es el Buyer Persona y para qué sirve?

¿Qué es la Misión de una empresa y para qué sirve?

¿Qué es la Visión de una empresa y para qué sirve?

¿Cuál es la Diferencia entre Misión y Visión?

¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?

Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *