Índice Temático:
¿Tienes dudas sobre cuál es la diferencia entre la Misión y la Visión de una empresa?
Pues bien, es muy común que la gente confunda estos dos conceptos que si bien están íntimamente relacionados y deben funcionar de manera coordinada, ello no ocurre, sobre cuando estamos iniciando un emprendimiento.
Empecemos por refrescar los conceptos:
• Ya hemos visto en el Diccionario del Emprendedor que la Misión de una Empresa es la razón de ser de la misma, es decir, todo aquello que de manera concreta haces por tu cliente en lo inmediato.
Es la base de tu Modelo de Negocios y refiere todo lo que haces, porqué, para quién, dónde lo haces, es decir refiere a las necesidades específicas que satisfaces.
• Por su parte, la Visión de una Empresa está dada por la identidad de la empresa, es decir, por lo que deseas que tu empresa llegue a ser en el largo plazo, con independencia de los productos o servicios que comercializas.
De esta manera, el concepto de Visión, cumple la función de ser una guía del proyecto que nos permitan alcanzar los Objetivos Estratégicos que hemos fijado a largo plazo, siendo un concepto que pese a ser mucho más abstracto (que el de Misión) resulta igualmente preciso y realista.
Pongamos un Ejemplo para ver la diferencia entre Misión y Visión
Si la Visión de tu emprendimiento tiene como meta ser la Chocolatería más prestigiosa y reconocida de tu ciudad, tu Misión estará dada por el trabajo que harás día a día para cumplir todos los objetivos intermedios que te lleven a lograrlo, tales como brindarle a tus clientes el mejor chocolate de la ciudad, brindando excelencia en la calidad, un trato afable, y ofreciendo un precio justo y competitivo.
¿De qué me sirve entender la diferencia entre la diferencia entre la Visión y la Misión?
De esta manera vemos que si bien la Misión y la Visión de una Empresa son dos conceptos que por un lado están claramente diferenciados, por el otro vemos también que ambos deben estar coordinados para poder llevar adelante los Objetivos Estratégicos de nuestro Emprendimiento, como así también para potenciar nuestra Identidad de Marca.
De esta manera tener en claro cuál es la Visión y Misión de tu Emprendimiento, te permitirá tener en claro cuáles son los pilares sobre los cuales apoyarás los cimientos de tu proyecto, sirviéndote de guía para empezar a diseñar y construir la Estructura sobre la cual implementar los planes y estrategias que te permitan hacer crecer tu Modelo de Negocio.
Por otra parte, entender la diferencia de cada concepto, y tener bien en claro a qué apunta cada uno, nos ayuda a organizar nuestro proyecto de modo tal que ambos se gestionen por separado, pero teniendo en cuenta todos los puntos de contacto que existan entre ellos para alinearlos y lograr la sinergia entre ellos.
Conceptos Básicos sobre Planificación Estratégica
¿Qué es la Misión de una empresa y para qué sirve?
¿Qué es la Visión de una empresa y para qué sirve?
¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?
Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.