Estás aquí: El Blog del Emprendedor » ★ Planificación Estratégica » ¿Qué es la Visión de una empresa y para qué sirve?
¿Qué es la Visión de Empresa?

La Visión de una empresa es un concepto que refiere a la Meta u Objetivo que se pretende alcanzar a Largo Plazo e incluso a Mediano Plazo, es decir, refiere a lo que pretendemos que nuestra empresa llegue a ser en el futuro.

De allí que este concepto sea independiente de la actividad específica que llevamos adelante en nuestro día a día vendiendo nuestros productos y/o servicios y se enfoca en aspectos más abstractos.

Es una expresión de deseo, que en primer lugar debe ser algo realista, que puede ser más o menos ambicioso, pero sobre todo tiene que ser de posible cumplimiento.

Debemos tener en cuenta que el concepto no tiene que ser algo demasiado simple, pues a medida que nos acerquemos va a perder su función motivadora, y deberemos volver a formularla.

Por otro lado si la visión es demasiado ambiciosa y resulta inalcanzable a largo plazo, va a perder su función estimulante para alcanzar la meta propuesta, y caeremos en el agobio de estar luchando por alcanzar un objetivo imposible.

¿Cuál es la Utilidad de la Visión?

Nos permite tener en claro cuáles son los objetivos que necesitamos alcanzar, a la vez que nos permite establecer el orden de prioridad entre ellos.

Constituye además una fuente constante de motivación e inspiración.

Diseñar una Visión clara y comprensible te va a permitir tener un punto de referencia que sirva de guía para que todo tu equipo tenga en claro cuáles son los objetivos de Mediano y Largo Plazo, que van a guiar el accionar de la empresa.

De esta manera, facilita el desarrollo de tareas conjuntas enfocadas a seguir una estrategia clara que facilite la toma de decisiones, ayudando a reforzar la Identidad de tu marca, y la manera en cómo esta es percibida a nivel interno y externo.

Por otra parte, contar con una Misión de una empresa adecuada, te facilitará la tarea de diseñar e implementar diversas estrategias (que formen parte de un Plan Estratégico coherente) que te permitan alcanzar los Objetivos Estratégicos que hemos fijado a largo plazo.

¿Qué debo tener en cuenta para diseñar la Visión de mi Empresa?

Resulta clave que a la hora de diseñar la Visión de tu empresa tengas en cuenta las siguientes pautas:

• Tiene que ser Clara y Comprensible. Para ello resulta clave que plantee un escenario de futuro que resulte preciso y memorable.

• Debe proyectar nuestros deseos y aspiraciones, planteando de manera clara el rumbo hacia dónde vamos y el destino al que queremos llegar.

• Que sea motivadora e inspiradora para todos los miembros del equipo.

• Si, o sí debe ser Realista, es decir puede ser todo lo ambiciosa que quieras, pero resulta fundamental que sea de posible cumplimiento.

• Siempre debe tener en cuenta que en última instancia tiene que estar orientada a resolver las Necesidades de los Clientes.

• Que esté en sintonía con la cultura y los Valores de Empresa.

• Si bien debe suponer un desafío razonable, no debe ser ni muy sencilla ni muy complicada, es decir, no tiene que ser ni demasiado fácil ni demasiado difícil de alcanzar.

Una vez que tengamos en claro cuál es la meta que deseamos alcanzar en el futuro, debemos redactarlo de manera tal que la Visión de tu empresa sea lo más concreta posible, y cuidando siempre de proyectar la imagen que deseamos para nuestra empresa.

Advertencia: “Es muy importante que desde los inicios de tu proyecto tengas muy en claro cuál es la Visión de tu emprendimiento. No es algo inútil que tienes que hacer porque sí, y en el menor tiempo posible para sacártela de encima; por el contrario es la clave para que sepas a dónde vas, y de qué manera tenés que planificar y gestionar tu Modelo de Negocios”.

Cómo implementan la Visión las empresas más importantes del mundo?

Veamos ahora de qué manera, algunas de las empresas multinacionales que todos conocemos, plantean la Visión de su negocio.

Coca-Cola: “Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental sostenible, gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores colaboradores en el mundo.

Google: ha tenido varias declaraciones manteniendo un claro objetivo: “ser el motor de búsqueda más importante del mundo”, “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”, “proporcionar acceso a la información del mundo en un solo clic”.

Nike: “Ser la mejor empresa nacional e internacional destacándonos por la buena calidad, servicio y comodidad a nuestros clientes. Queremos que nuestro producto sea vendido y utilizado en todas las partes del mundo”.

IKEA: “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”.

Apple: “Creemos que estamos sobre la faz de la tierra para hacer grandes productos y eso no va a cambiar”.

Nestlé: “Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar”.

“Visión y Valores: Ser una empresa líder y competitiva en nutrición, salud y bienestar que ofrece un mayor valor para los accionistas al ser un ciudadano corporativo preferido, un empleador preferido, un proveedor preferido que vende productos preferidos.”

Microsoft: “Brindar mayor poder a la gente a través de un excelente software– en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

McDonald’s: “Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados”, y el de Arcos Dorados: “ser reconocidos por brindar diariamente la mejor experiencia en cada uno de nuestros restaurantes generando valor para nuestra gente y accionistas”.

Volkswagen: “Ser una empresa exitosa que genera utilidades de manera sustentable, ser líderes en el mercado, logrando satisfacer y retener al cliente ofreciendo un servicio excelente, ser competitivos y confiables en el desarrollo y la producción de vehículos y componentes”. “Ser un socio comercial atractivo para proveedores y concesionarios, ser un equipo de colaboradores competentes y comprometidos, contar con procesos innovadores, confiables y transparentes, enfocados a una calidad excelente y la satisfacción de los clientes”.

Starbucks: “Posicionarse como el principal proveedor de cafés finos del mundo, sin comprometer jamas sus principios, y proporcionar a sus clientes y socios una experiencia inspiradora que enriquezca su día”.

Amazon: busca “ser la compañía más centrada en el cliente del mundo, donde nuestros clientes pueden encontrar y descubrir cualquier cosa que deseen comprar en línea”.

Walmart: “Convertir a Wal-Mart en la mejor y más grande empresa detallista del mundo, a través de ofrecer a tiempo los mejores productos y brindar un servicio de excelencia”.

Para seguir aprendiendo, seguro te va a interesar descubrir:

¿Qué es la Misión de una empresa y para qué sirve?

¿Cuál es la Diferencia entre la Misión y la Visión de Empresa?

¿Qué son los Valores de una empresa y para qué sirve?

¿Qué es la Identidad de Marca y cuál es su Importancia?

¿Qué es el Buyer Persona y para qué sirve?

¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *