Índice Temático:
¿Qué es la Misión de una Empresa?
Podemos definir o caracterizar a laMisión como la razón de ser principal de una empresa.
Es un concepto que responde al porque de la existencia de tu empresa, de manera tal que refleje su propósito u objetivode manera genérica o global.
Debes tener en cuenta también que el concepto de Misión se refiere a la situación actual de tu negocio, es decir, debe reflejar el momento presente en el cual se encuentra la empresa, sin perjuicio de que, en ciertos casos, la misma pueda llegar a permanecer inalterable a lo largo del tiempo.
En otras palabras, la Misión de tu empresa será una suerte de declaración referente a todo lo que tu empresa puede hacer por tus clientes, reflejando la naturaleza de tu negocio (tus creencias, valores y filosofía empresarial).
Ya desde los inicios de tu emprendimiento, contar con una Misión bien definida será una herramienta clave que te permitirá fijar el rumbo y será un buen aporte para empezar a construir o desarrollar la Identidad de tu Marca, logrando así que sea reconocida y destaque de la competencia.
¿Cuál es la Utilidad de la Misión de tu Empresa?
La mayor utilidad que proporciona contar con una Misión de Empresa clara y bien definida es que te ayudará a planificar y gestionar tu negocio o emprendimiento, siendo una pauta fundamental que te guiará en los procesos de toma de decisiones.
Tener en claro cuál es tu Misión, te ayudará establecer necesidades y prioridades para que puedas ir cumpliendo los objetivos principales de tu negocio, e ir enfocando todos tus los esfuerzos en una misma dirección.
Además, si logras diseñar una Misión que resulte clara y comprensible, te permitirá tener un punto de referencia para que todos los miembros de tu equipo y colaboradores tengan en claro en qué dirección tienen que actuar para alcanzar los objetivos concretos y específicos que has fijado para tu proyecto.
De esta manera, facilita el desarrollo de tareas conjuntas enfocadas a seguir una estrategia clara que facilite la toma de decisiones, ayudando a reforzar tu Identidad de Marca, y la manera en cómo es percibida tanto a nivel interno como externo.
Por otra parte, contar con una Misión de una Empresa adecuada, te facilitará la tarea de diseñar e implementar, en el día a día, diversas estrategias (que formen parte de un Plan Estratégico coherente) que te permitan alcanzar los Objetivos Estratégicos que hemos fijado a largo plazo, optimizando el uso de tus recursos.
¿Cuál es la Importancia de contar con una Misión de Empresa bien definida?
La importancia de contar con una Misión de Empresa, clara y bien definida radica en que te aportará una herramienta muy útil para que puedas sentar la bases de tu Modelo de Negocios, ya que toda tu actividad comercial girará en torno a esa Misión.
Por otra parte, al tener en claro cuál es la razón de ser de tu negocio, te ayudará también a perfilar adecuadamente el perfil de tu Buyer Persona, para que ya desde el primer momento puedas marcar con claridad el rumbo que debe seguir tu emprendimiento.
Contar con una Misión de Empresa clara también te permita marcar un diferencial con la competencia, ofreciendo una Propuesta de Valor clara que pueda resultar especial, e incluso única, para tu audiencia y tus clientes.
Llegados a este punto, resulta clara la utilidad de la Misión de Empresa para poder desarrollar también, e implementar Buyer Journey que genere una experiencia exclusiva tanto para tu audiencia en general, como especialmente para tus clientes en particular.
¿Qué debo tener en cuenta para diseñar la Misión de mi Empresa?
Resulta clave tener en cuenta:
• ¿Qué hacemos?, es decir: ¿Cuáles son las necesidades que nuestros Productos o Servicios Satisfacen?
• ¿Dónde lo hacemos?, es decir: ¿Cuál es nuestro Segmento de Mercado?
• ¿Para quién desarrollamos nuestra actividad?, es decir: ¿Quienes nuestro Buyer Persona?
• ¿Porqué lo hacemos?, es decir: ¿Cuáles son los valores, creencias o filosofía que nos motiva a llevar adelante nuestro negocio?
• ¿Para qué lo hacemos?, es decir: ¿Cuál es la Meta que deseamos alcanzar?
• ¿Qué nos hace únicos?, es decir: ¿qué nos diferencia de nuestra competencia y nos ofrece una Ventaja Competitiva?
Una vez que tengamos en claro cuál es la razón de ser de nuestro proyecto, debemos redactarlo de manera tal que la Misión de tu empresa sea lo más concreta posible, y cuidando siempre de focalizarte en lo inmediato.
Debes tener en cuenta también que al inicio de un nuevo proyecto, que poco a poco va tomando forma y se va consolidando, este concepto suele ser bastante dinámico, ya que debe acompañar y adaptarse a tu proyecto a medida que se va consolidando.
• Advertencia: “Es muy importante que tengas muy en claro cuál es la Misión de tu emprendimiento. No es algo inútil que tienes que hacer porque sí, y en el menor tiempo posible para sacártela de encima; por el contrario es la clave para que sepas a dónde vas, y de qué manera tenés que planificar y gestionar tu Modelo de Negocios”.
Así que vamos a ver cómo lo hacen algunas de las empresas multinacionales que todos conocemos.
¿Cómo implementan la Misión las empresas más importantes del mundo?
Más allá de que el concepto puede llegar a ser dinámico, es decir, que puede ir evolucionandoy actualizándose a través de los años, e incluso
• IKEA: “ofrecer un amplio surtido de decoración y productos para el hogar funcionales y con buenos diseños, a precios que resulten asequibles para la mayoría de las personas”.
• Coca-Cola: “Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo y felicidad a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos”.
Además algunas Distribuidoras de Coca Cola tienen como misión “Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas”.
• Apple: “brindar la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su hardware, software y servicios innovadores”.
• Google: “Nuestra misión es organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla”.
• Nike: “Traer inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. Si tienes un cuerpo, eres un atleta”.
• Microsoft: “Nuestra misión es empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para que puedan lograr más”.
• Nestlé: “Nestlé es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar. Nuestra misión de «Buena comida, buena vida» es brindar a los consumidores las opciones más nutritivas y de mejor sabor en una amplia gama de categorías de alimentos y bebidas y ocasiones para comer, desde la mañana hasta la noche”, o simplemente: “Llevar al consumidor productos alimenticios de alta calidad y valor agregado a precios competitivos, donde sea, como sea y cuando sea”.
• McDonald’s: “Nuestra misión es hacer que los deliciosos momentos para sentirse bien sean fáciles para todos.”, “Entregar gran sabor, comida de alta calidad a nuestros clientes y proveer de una experiencia de clase mundial que los haga sentir bienvenidos y valorados”.
Por su parte, la misión de Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo, es “Servir comida de calidad generando momentos deliciosos y accesibles para todos”.
• Starbucks: “Nueva Misión de 2023: con cada taza, con cada conversación, con cada comunidad, fomentamos las posibilidades ilimitadas de la conexión humana.”.
Misión clásica de Starbucks: “ Inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”.
• Volkswagen: “Entusiasmar a los clientes de todo el mundo con automóviles innovadores y confiables, así como con servicios de excelencia, para obtener resultados sobresalientes”.
• Amazon: “ofrecer a nuestros clientes los precios más bajos posible, la mejor selección disponible y la mayor comodidad”, “Aprovechar la tecnología y la experiencia de nuestros empleados para ofrecer a los consumidores la mejor experiencia de compra en internet”.
• Walmart: “ser la mejor tienda detallista, con un gran surtido de productos de alta calidad y con los precios bajos tanto en EUA, donde cuenta con el mayor número de sucursales, como en cualquiera de los 9 países donde tiene operaciones”.
Guía para crear la Misión de tu emprendimiento
Ya hemos visto qué es la Misión de una empresa, y cómo la implementan algunas de las compañías más importantes del mundo.
Si te interesa crear la tuya propia, te dejamos un enlace de descarga para que puedas completar la Plantilla para crear la Misión de tu emprendimiento que ha elaborado nuestro Equipo Asesor.
Sólo tienes que ingresar tus nombre y correo electrónico, y te estaremos enviando el enlace para que puedas descargar la plantilla.
Esperamos que te sirva, y te ayude con tu emprendimiento!!

Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.
Para seguir aprendiendo, seguro te va a interesar descubrir:
Conceptos Básicos sobre Planificación Estratégica.
Conceptos Básicos sobre Gestión Estratégica.
¿Qué es la Visión de una Empresa y para qué sirve?
¿Cuál es la Diferencia entre la Misión y la Visión de Empresa?
¿Qué son los Valores de una Empresa y para qué sirve?
¿Qué es la Identidad de tu Marca y cuál es su Importancia?
¿Qué es el Buyer Persona y para qué sirve?
¿Qué es el Buyer Journey y cómo se utiliza?
¿Qué es un Modelo de Negocios y para qué sirve?
¿Qué es una Propuesta de Valor y para qué sirve?
¿Qué es un Segmento de Mercado y para qué sirve segmentar?
Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.
Cómo le hago para hacer la misión de mi negocio, gracias
Hola, ¿cómo estás?
En el posteo tenés una plantilla descargable con una Guía paso a paso que tiene todo lo que necesitas para desarrollarla.
Esperamos que te sirva!!
Saludos!!