Todo lo que necesitas saber sobre Optimización SEO para mejorar el Posicionamiento de tu Marca
El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización del contenido de un sitio web para que los motores de búsqueda muestren nuestro contenido en las SERPs (Search Engine Results Page), es decir, en las páginas de resultados de los motores de búsqueda tales como Google, Bing, Ecosia, etc.
Ello implica llevar adelante una serie de técnicas para mejorar la Arquitectura de un sitio web y la estructura de de cada una de las páginas o entrada, tanto a nivel de Programación como respecto de su Diseño y Contenidos, logrando que sean lo más clara posible tanto para los usuarios a los que está destinada como para los motores de búsqueda.
Redacción SEO
Por su parte, la Redacción SEO consiste en optimizar los textos de una página web para que se puedan posicionar en los principales resultados de las SERPs, dando respuesta a las Intensiones de Búsqueda de nuestra audiencia y nuestro Buyer Persona.
El concepto de redacción SEO implica también optimizar el contenido para mejorar la Experiencia del Usuario (User Experience – UX), lo cual aumenta la retención y por ende los resultados que aparecen en los motores de búsqueda.
Estudio de Palabras Clave o Keyword Research
Para ello resulta clave hacer un Estudio de Palabras Clave o Keyword Research para que los contenidos apunten a una audiencia específica que genere un tráfico cualificado. De esta manera vamos a poder planificar una estrategia SEO que nos permita crear un plan de contenidos para dar respuesta a esas intensiones de búsqueda y armar una estructura web que atraiga visitas cualificadas.
De esta manera, resulta esencial alinear la información de los contenidos (Content Writing) con las estrategias de posicionamiento SEO y el Copywriting, o redacción publicitaria, ya que es necesario tener una buena Copy para despertar el interés del usuario.
Es fundamental que el contenido sea relevante y que esté redactado de manera natural, ya que el abuso de las estrategias SEO genera todo lo contrario, ya que por un lado aburre al lector, mientras que por el otro si los buscadores detectan la intensión de manipular los resultados de las SERPs lo que se consigue es que el algoritmo termine por penalizar el contenido y el sitio web.
Para ello es imprescindible tener en claro a qué Segmento del Mercado le estamos hablando, por cuanto los contenidos tienen que estar enfocados al Buyer Persona, es decir, que de respuesta a las principales temáticas que ellos están buscando y que nosotros debemos satisfacer brindándoles contenido de valor.
Es importante tener en cuenta que tenemos que hablarle a los motores de búsqueda en el idioma que ellos manejan, de manera que puedan entender la estructura de nuestro sitio web, saber de qué trata cada página, para así poder dar respuesta a las intensiones de búsqueda de los usuarios de la manera más útil y precisa.