Estás aquí: El Blog del Emprendedor » ★ Optimización SEO » ¿Qué es la Optimización del Posicionamiento Web o SEO?
¿Qué es la Optimización o Posicionamiento SEO?

¿Qué es la Optimización del Posicionamiento Web o SEO?

Podemos Definir el Posicionamiento SEO, haciendo referencia al significado del propio acrónimo anglosajón “SEO” (Search Engine Optimization) que literalmente significa optimización para los motores de búsqueda.

En base a esa definición, podemos observar que el Posicionamiento SEO, es un concepto que alude a la mejora de tu Sitio Web para optimizar el posicionamiento web en los resultados orgánicos que arrojan los motores de búsqueda.

Es decir, el concepto de SEO refiere la optimización de un sitio web para que los motores de búsqueda muestren sus contenidos en las SERPs (Search Engine Results Page), es decir, en las páginas de resultados de los buscadores tales como Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo, Ecosia, Ask, Seznam, Yandex, Baidu, Naver, etc.

De esta manera, la principal ventaja de Optimizar tu Sitio Web para mejorar su Posicionamiento SEO es que lograrás mejorar el ranking de tu web, aumentando su visibilidad y la presencia de tus contenidos web de manera natural, es decir, sin tener que invertir dinero para comprar publicidad.

Por otra parte, la importancia de optimizar adecuadamente tu Sitio Web radica en que te permitirá mejorar la cantidad y la calidad del tráfico que provenga desde los motores de búsqueda.

Ten en cuenta que cuanto mejor adaptes tus contenidos a lo que busca tu audiencia y tu Buyer Persona, ello será más beneficioso y te ayudará a captar una mayor cantidad de Leads de calidad, y con esto lograrás mejorar tus estrategias de Marketing Digital.

Para alcanzar tales resultados debes tener en cuenta una serie de factores que influyen de manera directa en el Posicionamiento web, de manera tal que tus contenidos estén adaptados y cumplan con las principales pautas que suelen manejar los algoritmos de los motores de búsqueda.

Factores Fundamentales que influyen en el Posicionamiento Web

Existen numerosos factores que indudablemente contribuyen a mejorar el Posicionamiento SEO, y a pesar de que los algoritmos que utilizan los motores de búsqueda son secretos y se van modificando y actualizando con cierta frecuencia, la experiencia nos permite sacar conclusiones sobre algunos de los principios y factores que son esenciales para optimizar el SEO de un sitio web.

Es también importante tener en cuenta, que la optimización SEO tiene por objetivo lograr que tu sitio web se posicione en los resultados de los motores de búsqueda, y para ello es clave que tus contenidos respondan a las Intensiones de Búsqueda de la gente.

Asimismo también es importante que tu sitio Web ofrezca una excelente Experiencia al Usuario, lo que se conoce como User Experience (UX), y además que la Interfaz de tu página web cuente con un diseño amigable que complemente esa experiencia.

También es muy importante que tengas en cuenta y que cumplas con las pautas que recomiendan los motores de búsqueda conocidas como Técnicas de White Hat SEO o SEO de sombrero blanco, las cuales tienen como principal beneficio que producen resultados genuinos y duraderos.

Ello implica también que evites llevar adelante prácticas abusivas que se utilizan para manipular y engañar a los buscadores, las cuales evidentemente no son recomendadas (Black Hat SEO) sobre todo porque dichas prácticas son penalizadas y al ser detectadas producen el efecto contrario al buscado.

Factores Clave para optimizar el Posicionamiento en Google y otros Buscadores

Para Optimizar tu Sitio Web y mejorar el Posicionamiento SEO debes tener en cuenta las pautas sugeridas por los motores de búsqueda, tales como las pautas sugeridas por Google para que puedas empezar a trabajar el SEO de tu sitio web, en lugar de optimizar tu sitio web sólo para vender.

Entre los Factores que te permiten mejorar el rendimiento de tu sitio web, y mejorar su posicionamiento en los buscadores, podemos mencionar los siguientes:

• La Arquitectura y Estructura de tu Sitio Web: todos tus contenidos deben estar bien estructurados, de manera tal que tanto los visitantes como los motores de búsqueda entiendan con facilidad la temática y cómo están organizados tus contenidos.

• El uso adecuado de las Palabras Claves realizado en base a un Estudio de Palabras Clave o Keyword Research que te permita enfocarte en una audiencia específica que aumente el flujo de tráfico cualificado hacia tu Sitio Web.

• Para esto es muy importante que tengas en cuenta la Experiencia del Usuario, para lo cual debes plantear una estructura que posea una ruta de navegación sencilla y que responda a un orden jerárquico claro que permita navegar fluidamente por tu sitio web.

Ello implica también que tus contenidos respondan a la forma o manera en que tu audiencia hace sus búsquedas en Internet, por ejemplo: hay quienes buscan un coche mientras otros buscan un carro, quienes buscan recetas con fresas mientras que otros con frutillas, algunos buscan comprar o reparar su ordenador y otros su computadora, etc.

• Ofrecer a los visitantes Contenido de Calidad, es decir, contenido interesante, completo, claro, útil, que aporte valor a tu audiencia.

• La Periodicidad y Regularidad con la que subes nuevos contenidos a tu sitio web, y la frecuencia en la que actualizas los antiguos.

• Optimizar tu sitio web para que sea “Responsive”, es decir, que se adapte a todos los tipos de dispositivos (smartphones, tablets o dispositivos de escritorio).

• Que el sitio web sea Seguro, para lo cual resulta aconsejable utilizar el protocolo HTTPS (en lugar del HTTP) para resguardar de manera segura la información que se transfiere entre un navegador y tu sitio web.

• Asegurarte que tu Sitio Web tenga una Velocidad de Carga Rápida, lo cual va a depender de varios elementos, tales como el Hosting en el que esté alojado tu sitio web, la Configuración y Programación del mismo, la Optimización y Compresión de los archivos (sobre todo la optimización de imágenes y vídeos), etc.

• Procurar incrementar la cantidad y calidad de los enlaces entrantes desde sitios externos (backlinks). Ello implica un voto de confianza desde otros sitios web, sobre todo si son sitios de autoridad que consideran que el contenido de tu página web es útil, relevante y confiable, ayudándote a mejorar la credibilidad.

• La Antigüedad del Dominio de tu Sitio Web, sobre todo si a lo largo del tiempo has logrado implementar todos estos factores que te ayudarán a crear una buena Trayectoria que poco a poco vaya aumentando la Relevancia de tu Sitio Web.

Otros Factores que también son Importantes para mejorar el Posicionamiento SEO

Otros factores muy importantes a la hora de optimizar el SEO de un sitio web está dado por la Redacción SEO, que consiste en una serie de técnicas destinadas a enriquecer y perfeccionar los contenidos de tu sitio web, de manera tal que tus textos contribuyan a mejorar y optimizar el SEO on Page, es decir, las acciones de SEO que puedes realizar dentro de tu propio sitio web.

Para ello es aconsejable que tengas en cuenta algunas de las siguientes pautas que te permitirán mejorar tus textos e incrementar el posicionamiento web natural:

• Crear Contenido de Valor para los usuarios ya sea que estés informando, educando o simplemente entreteniendo.

Esto implica que no te limites solamente a hacer SEO para atraer visitas, sino que al generar contenidos de valor para tu audiencia, serán las propias visitas las que mejorarán tu SEO.

La clave está en dar respuesta a las Intensiones de Búsqueda tanto de tu audiencia en general, como especialmente de lo que está buscando tu Buyer Persona en particular.

• También resulta muy importante que todos tus contenidos estén alineados y en consonancia con tus estrategias de posicionamiento SEO, como así también con las tareas de Copywriting que necesitas llevar adelante para despertar y mantener el Interés de tus visitantes para lograr aumentar y mejorar el Tiempo de Retención de tu sitio web.

• Organizar los Temas que vas a tratar en tu Sitio Web de manera clara para que todo el mundo pueda entender de qué va cada artículo, y lograr que puedan saber con precisión dónde comienza y termina cada tema.

• Utilizar Títulos Descriptivos que sean precisos, concisos y exclusivos. Es muy importante que tus títulos indiquen de manera adecuada cuál es el contenido específico que has desarrollado, como así también que permitan saber a ciencia cierta de qué tema estás hablando.

• Redactar Textos que sean Fáciles de Leer y Comprender.

• Crear contenido que sea Único y Original: ello implica evitar copiar contenido de otros sitios web, como también repetir contenidos que tu mismo has creado.

• Generar Nuevos Contenidos que se adapten a los intereses de tu audiencia de manera tal que vuelvan frecuentemente a visitar tu sitio web, a la vez que te permitan despertar el interés de nuevos visitantes.

• En cuanto a los Contenidos Antiguos, es importante que te asegures que no hayan perdido vigencia o actualidad, y que en dicho caso los elimines, o los adaptes (por ejemplo para quienes estás buscando las características técnicas del primer iPhone) o bien que los actualices para que mantengan su vigencia.

Factores Técnicos que son beneficiosos para Optimizar el SEO de tu Sitio Web

Además de tener en cuenta aspectos clave para la creación de tus contenidos, es importante también que tengas en consideración una serie de aspectos técnicos que te ayudarán a Optimizar tu Sitio Web, para mejorar su Posicionamiento SEO.

Entre algunos de los aspectos más importantes que debes considerar a la hora de configurar tu sitio web, ten en cuenta los siguientes:

• Generar una Estructura Web basada en un sistema de URLs coherente y fácilmente comprensible tanto para tus visitantes como también para los buscadores.

Si cada una de tus páginas tiene una URL y un Slug claro y descriptivo, ello agilizará las tareas de los buscadores, sobre todo para indexar y lograr que toda tu estructura de URLs se posicionen mejor en los resultados que arrojan los motores de búsqueda.

Asimismo, ello simplificará también las tareas de búsqueda que realizan los usuarios al visualizar la dirección de cada URL en los resultados que arrojan los motores de búsqueda, ayudándote a incrementar la tasa de clics y las conversiones de tu sitio web.

• Que tus páginas o entradas cuenten con una Etiqueta de Metradescripción (Metadescription) para que los motores de búsqueda cuenten con un breve resumen que ayude a los usuarios a entender de qué va tu página cuando la vean en los resultados de búsqueda, logrando así despertar su interés para que accedan a tu página web.

• Crear Enlaces Internos que utilicen un Texto Ancla (o Anchor Text) que sea descriptivo de la página hacia la cual estás enlazando.

Eliminar los enlaces rotos, es decir aquellos enlaces que tienen como destino páginas que no pueden ser encontradas (ya sea porque las has borrado, has modificado el Slug de la URL, etc) y que generan errores del tipo 404 (Page not Found).

• La cantidad y calidad de los enlaces salientes, es decir, de los enlaces externos que deben estar dirigidos hacia sitios de autoridad, que gocen de buena reputación y sean relevantes en función de la temática tratada.

• Utiliza el Atributo ALT en tus imágenes de manera tal que cada una de ellas cuente con un texto descriptivo, el cual cumple la función de mostrar un texto alternativo en aquellos casos en que tus imágenes no se puedan cargar.

• Ten en cuenta también el uso de Datos Estructurados para indicar cuáles son los productos que vendes, la ubicación geográfica de tu negocio, el horario de atención al público, y muchas otras cosas más que puedes consultar en la siguiente Guía sobre los Datos Estructurados de Google.

• En caso de utilizar una plataforma de gestión de contenidos, tal como WordPress, procura utilizar un Tema sencillo, instala la menor cantidad de Plugins posibles y verifica que sean livianos y funcionen eficientemente para así optimizar tu WordPress y mejorar su rendimiento.

• Respecto del Hosting o Servidor en que esté alojado tu sitio web, procura contratar un servicio que cumpla con las características técnicas mínimas e indispensables que te aseguren tener una buena velocidad de carga del mismo.

Para seguir aprendiendo, seguro te va a interesar descubrir:

Conceptos Básicos de Marketing Digital

Conceptos Básicos sobre Optimización SEO

Conceptos Básicos sobre Copywriting

¿Qué es un Buyer Persona y para qué sirve?

¿Qué es un Lead de Marketing y para qué sirve?

¿Qué es la Arquitectura o Estructura de un Sitio Web y cuál es su Importancia?

¿Qué es un Estudio de Palabras Clave o Keyword Research?

¿Qué es la Redacción SEO y para qué se utiliza?

¿Qué es el Copywriting y para qué se utiliza?

Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *