Estás aquí: El Blog del Emprendedor » ★ Copywriting » ¿Qué es el Copywriting y para qué se utiliza?
¿Qué es el Copywriting?

¿Qué es el Copywriting y para qué se utiliza?

El Copywriting es un término anglosajón que refiere a la Redacción Publicitaria que se utiliza para redactar textos persuasivos con fines de Marketing o Publicidad que se denominan “Copy” o “Sales Copy”.

En sus orígenes, mucho antes de la era digital, el concepto de “Copy” refería al texto definitivo que que sería impreso (copiado) y publicado en los comunicados o campañas publicitarias de una marca.

De allí que el término Copywriting aluda a la redacción de los materiales escritos que serían utilizados para realizar las copias de impresión (anuncios en folletos, carteles, diarios, revistas, contraportadas de libros, catálogos, etc) destinadas a persuadir a los lectores consuman los productos o servicios publicitados.

Asimismo, el término Copy aludía también al guion que será utilizado en los anuncios emitidos por radio y por televisión, aunque desde el avenimiento de la era digital lnternet nos ofrece muchísimas más alternativas.

Actualmente estos textos se utilizan tanto en Campañas Publicitarias, como asimismo en Campañas de Marketing que pueden tener fines más amplios que cerrar una simple venta, tales como construir la identidad de una marca, posicionar dicha marca en el mercado, fidelizar clientes, etc.

¿Cuál es la Utilidad del Copywriting?

La utilidad del Copywriting o Redacción Publicitaria es que nos permiten redactar textos persuasivos, a partir de una simple concepto o idea, ayudándonos a alcanzar ciertos objetivos de Marketing o Publicidad.

Como hemos visto, el objetivo del Copywriting es la persuación.

Esto va más allá de la Redacción de Contenidos Informativos, Educativos o de mero Entretenimiento, sino que persigue seducir y cautivar a las personas en miras a obtener el cierre de una venta, o al menos cumplir con un objetivo de conversión.

Por otra parte, la redacción de textos persuasivos puede perseguir también otras finalidades tales como posicionar nuestra marca en el mercado (Brand Copywriting), o bien mejorar el posicionamiento web en los resultados de los motores de búsqueda, redactando una Copyque esté SEO Optimizada (SEO Copywriting) para atraer más usuarios hacia nuestro sitio web.

Para ello, los redactores publicitarios o Copywriters, utilizan cierto tipo de Palabras Clave (Focus Keyword, Head Keywords o Long Tail Keywords) que les permitirán obtener mejores posiciones en el ranking de los motores de búsqueda.

En este sentido, la clave de escribir una buena Copy radica en dar respuesta a lo que la gente quiere, es decir, abordar los temas que están interesados en aprender, y sobre todo los problemas que está buscando resolver.

De allí que esas Palabras Clave (que responden a las intensiones de búsqueda de los usuarios) deberían estar en los textos de ventas para demostrarle al lector que lo conocemos, que sabemos muy bien qué es lo que necesita y de esta manera vamos empatizar y construir una relación de confianza.

Por otra parte, según la manera en que se escriba la Copy es posible también enfocar la Propuesta de Valor de una Marca hacia distintos Segmentos de Mercado, e incluso a diferentes Segmentos de Clientes, de manera tal que el mensaje apunte directamente a un perfil específico de Buyer Persona.

Otra cuestión a tener en cuenta es que la gente no se comporta de la misma manera leyendo contenidos impresos, que contenidos digitales, los cuales deben ser adaptados a este formato.

De hecho, al tratarse de contenidos digitales lo normal es que los usuarios escaneen el texto buscando sólo aquella información que están buscando, de manera tal que los textos deben estar optimizados para responder a este tipo de prácticas.

Así tenemos que una buena Copy utilizará diversos recursos, tales como titulares atractivos, mayúsculas, textos en negrita y cursiva, citas, listas, etc.

¿Cuáles son los Principales Tipos de Copywriting?

Existen muchas formas de clasificar los trabajos de Copywriting, aunque en líneas generales tenemos dos grandes grupos que se encuentran muy bien diferenciados por cuanto uno apunta a un público general, mientras que el otro tiene como objetivo alcanzar a una audiencia más específica.

• Dentro del primer grupo, que podríamos denominar Copywriting Generalista veremos que el objetivo principal es alcanzar a la mayor cantidad de gente posible, procurando incrementar el reconocimiento de la marca sin pretender que el usuario tenga que hacer algo.

Así tenemos el denominado Copywriting de Marca (Brand Copywriting) tiene por objetivo posicionar a la marca en el mercado, el Copywriting SEO que procura hacer que el sitio web se posicione en los resultados de los motores de búsqueda, etc.

• En el segundo grupo, tenemos el denominado Copywriting Especializado o Especialista, que es el más utilizado en marketing digital, y tiene como destinatario un segmento específico del mercado, apuntando exclusivamente a la figura del Buyer Persona.

El ejemplo típico está dado por el Copywriting de Respuesta Directa (Direct Response), el cual tiene como finalidad que el Buyer Persona lleve adelante una Llamada a la Acción (Call to Action o CTA), que bien puede ser la venta directa, o cualquier otro tipo de acción tal como que voluntariamente se suscriba a una base de datos, participe en un seminario web o webinar, etc.

Por cierto, vale aclarar que el hecho de que una Copy apunte a un público general o más bien a un segmento de mercado especializado, no tiene nada que ver con el hecho de haber sido escrita por un Copywriter Especialista en la materia, o que haya sido escrita por un Copywriter Generalista que escribe sobre cualquier tema sin tener conocimientos especializados en el sector.

Tal vez, también te pueda interesar

¿Qué es el Buyer Persona y para qué sirve?

¿Qué es un Copywriter y a qué se dedica?

¿Qué es una Palabra Clave Principal o Focus Keyword?

¿Qué son las Palabras Clave Generales o Head Keywords?

¿Qué son las Palabras Clave de Cola Larga (Long Tail Keywords) y para qué sirve?

¿Qué son las Fórmulas de Copywriting y cómo se utilizan?

Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *