Estás aquí: El Blog del Emprendedor » ★ Branding » ¿Qué es la Identidad Visual de Marca y cuál es su importancia?
¿Qué es la Identidad Visual?

La Identidad Visual es una construcción conceptual cuyo objetivo es transmitir visualmente un mensaje claro y conciso que refleje de manera gráfica la Identidad de una Marca.

Te permite proyectar tu Personalidad de Marca mediante una serie de elementos gráficos que van a representar visualmente la esencia de tu marca, haciendo que se diferencie de la competencia.

Su implementación práctica se traduce en un lenguaje visual propio que estará compuesto por diversos elementos, que te permitirán construir una estética visual única y exclusiva.

Esta construcción se basa en la combinación de diferentes elementos gráficos entre los que destacan: el logo, los colores, la tipografía, las imágenes (fotografías, ilustraciones, vídeos, etc.), símbolos, iconografía, diseños, formas, figuras y demás elementos que se usen para construir tu propia estructura visual y plasmar esa estética en elementos tales como tu sitio web, tus redes sociales, la papelería, el packaging, el uniforme, el diseño de los locales comerciales, etc.

¿Para qué sirve la Identidad Visual de una Marca?

La utilidad de que tu marca cuente con una Identidad Visual reside en que te ayudará a transmitir su esencia de manera coherente y constante, generando así un impacto visual positivo en tu público o audiencia, que le permita a tu marca ser reconocida con mayor facilidad.

De esta manera cuando un Lead o Cliente Potencial descubra tu Marca, la primera impresión que tendrá será lo que esté viendo, ya sea en la estética de tu sitio web o redes sociales, las miniaturas de un video en YouTube, la gráfica empleada en un anuncio, la portada de un libro o e-book, etc.

En este sentido, si logras causar una primera impresión visual positiva, ello llevará a la gente a interesarse por tu marca y continúe leyendo o escuchando lo que tienes para decir.

Ello te permitirá mejorar la percepción de tu marca y potenciar la conexión que tienes con tus clientes y toda tu audiencia.

Para ello es importante que desarrolles un lenguaje visual potente, empleando las palabras adecuadas y algunos elementos gráficos determinados que te permitan transmitir un mensaje claro y conciso, valiéndote para ello de los elementos justos y necesarios que te permitan generar esa estética.

Asimismo, la Identidad Visual se utiliza también para reforzar la Identidad Verbal de tu marca, es decir, la Identidad Visual de tu marca deberá estar en consonancia con tu Lenguaje de Marca para que así puedas construir una Identidad de Marca completa e integral que te permita asociar el aspecto visual de tu marca con todo aquello que vaya a decir de cara al exterior.

¿Cuáles son los principales Elementos de la Identidad Visual?

Dentro de los elementos más importantes que conforman la Identidad Visual de una Marca, podemos destacar los siguientes recursos que te ayudarán a conectar con tus clientes y tu audiencia:

El Logo: es el símbolo gráfico que representa una empresa, marca o producto. Puede asumir diferentes formatos: ya sea un Logotipo, Isotipo, Imagotipo, o incluso un Isologo.

Los Colores institucionales y la paleta de color corporativa. Generalmente se emplea un color principal, un color secundario que suele usarse de fondo y un color terciario que se utiliza para poner énfasis y destacar ciertos elementos gráficos, los cuales darán paso al diseño de los esquemas de color que utilizará la marca.

La combinación de Tipografías (generalmente una principal y otra secundaria), ya que constituyen una herramienta de comunicación que permite reforzar el estilo y la personalidad de la marca, brindándole a tu marca una impronta que también le permita diferenciarte de la competencia.

El Estilo Fotográfico: se lo utiliza para construir la Estructura o Estética Visual, utilizando un concepto o imagen fotográfica coherente con nuestra narrativa visual, de manera tal que nos ayude a poner en valor nuestra marca mediante el uso de una serie de fotografías que reflejen nuestra Identidad de Marca.

Las Ilustraciones: son otra herramienta que se utiliza en la construcción de la Estética o Estructura Visual y puede incluir recursos tales como: gráficos de toda índole, infografías y demás dibujos que nos permitan acompañar el mensaje que deseas transmitir.

¿Qué otros elementos ayudan a construir la Identidad Visual de una Marca?

Una vez que hayas definido los elementos esenciales de tu marca, tales como el Logo, los Colores Institucionales, la Tipografía y la Estética Visual (fotografías e ilustraciones), es hora de continuar construyendo tu marca, trabajando otros aspectos que te ayuden a reforzar la imagen que ya tienes, aprovechando recursos tales como:

Los Símbolos: son gráficos utilizados para representar ciertos conceptos o ideas relativamente abstractas, tal como sucede con multitud de marcas que los utilizan para representar la filosofía o personalidad de marca.

Por ejemplo: la manzana de Apple (que partiendo de la manzana de Izaac Newton se lo utiliza para representar el conocimiento), el Swoosh de Nike (que simboliza el ala de Nike, la diosa Griega de la Victora), etc.

La Iconografía. Los iconos son gráficos que representan distintos objetos, conceptos, signos o símbolos y se caracterizan por reducir cada idea a su mínima expresión, de manera tal que nos permite simplificar y agilizar el proceso de comunicación.

Se los suele utilizar para representar conceptos simples y concretos, tales como el teléfono o correo de contacto, una agenda para reservar un turno, el enlace a un documento (generalmente descargable), etc.

Los Diseños, las Formas y Figuras: por ejemplo el diseño único e inconfundible que tiene la botella de Coca-Cola, la forma del prisma triangular del chocolate Toblerone (que representa una montaña de los Alpes Suizos y en cuyo logo se puede apreciar la forma de un oso que alude a Berna, conocida como la ciudad de los osos en el cual la marca tiene su origen).

También tenemos el caso de los distintos tipos de figuras que pueden aludir a varios significados, tal como sucede con las figuras geométricas: circulares, triangulares, cuadradas, rectangulares, etc. que han sido utilizadas por el ser humano a lo largo de toda su historia para transmitir distintos tipos de sensaciones, tales como estabilidad, seguridad, dinamismo, movimiento, etc.

La imagen del Embajador de Marca, Portavoz o persona que represente a la marca de cara el público. Por ejemplo: el caso del actor George Clooney que en el año 2006 se convirtió en el Embajador de Marca de Nespresso y se lo ha asociado a dicha marca por más de una década.

Demás elementos tales como el Material Divulgativo (que incluyen la portada de los e-Books, Miniaturas de los videos, flyers, carteles, etc.), la Estética Audiovisual de tus vídeos, la Papelería (tarjetas de visita, hojas membretadas, etc.), el Packaging o embalaje de los productos, el diseño de los Uniforme y de los Locales Comerciales, etc.

¿Cuál es la importancia de la Identidad Visual de una Marca?

La importancia de la Identidad Visual radica en la potencia que la comunicación no verbal le puede ofrecer a tu marca.

Ello así, porque el lenguaje no verbal te permite conectar a nivel emocional, sobre todo cuando es representativa de una Personalidad de Marca bien construida que logre conectar con la fibra sensible de tu audiencia.

Habrás escuchado mil veces que “una imagen vale más que mil palabras”, el cual es un adagio universal que se utiliza para transmitir el concepto de que las imágenes son capaces de transmitir ideas complejas llegando a la esencia de la cuestión de manera directa, comunicando una idea sin necesidad de decir nada.

De hecho, entrados ya en una era Digital, resulta innegable la importancia y la utilidad que tienen las imágenes para comunicar contenidos, que en muchas ocasiones se apoyan fundamentalmente en lo visual.

Si logras alcanzar una armonía visual entre todos estos elementos gráficos, es decir, que tengan un hilo conductor que reflejen la filosofía de tu marca, ello va a generar un mensaje claro y coherente que potencie la Personalidad de tu Marca.

Ahora bien, imaginemos que ya has desarrollado tu Identidad Visual y que la misma se encuentra asociada a una Identidad Verbal y cuentas con unaCopy” potente que te ayude a reforzar y potenciar el mensaje que deseas transmitir.

Llegado a este punto, queda muy en claro la importancia de la Identidad Visual de una marca, y cómo la misma será utilizada en las Campañas Publicitarias para llegar activamente a sus clientes y a toda su audiencia en general.

Solo basta en pensar en la última campaña publicitaria de tu marca preferida, y verás como todos estos elementos que mencionamos van juntos de la mano y trabajan en conjunto en miras a lograr un objetivo común.

Sobre todo, teniendo en cuenta aspectos tales como que la gente por lo general no busca deliberadamente ver publicidad, sino que se topa con ella de manera involuntaria, y es por este motivo que debe contar con una imagen potente que le permita captar la atención y el interés de sus espectadores.

Para seguir aprendiendo, seguro te va a interesar descubrir:

¿Qué es la Identidad de Marca y cuál es su Importancia?

¿Qué es la Identidad Verbal de una Marca y cuál es su Importancia?

¿Qué es la Personalidad de Marca y para qué sirve?

¿Qué es un Lead o Cliente Potencial y para qué sirve?

¿Qué es el Buyer Persona y para qué sirve?

¿Qué es el Copywriting y para qué se utiliza?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *