La Redacción SEO o la Escritura SEO es un concepto cuyo significado refiere a la Optimización SEO de los textos que utilizas en tu pagina web para mejorar el posicionamiento natural u orgánico de tus contenidos en los resultados que arrojen los motores de búsqueda (SERPs).
Para optimizar la redacción de los contenidos de tu sitio web y lograr que los buscadores puedan entender la naturaleza de cada uno de ellos, existen varias herramientas de SEO on page que puedes utilizar para mejorar la Redacción de tus Contenidos SEO.
Para ello, es muy importante que tus textos estén optimizados para lograr que tus páginas web se indexen, para luego ir mejorando ese posicionamiento hasta alcanzar la primera posición, y luego mantenerte en ese lugar de privilegio.
Con el fin de llevar adelante este objetivo, es conveniente que un Redactor SEO se encargue de integrar ciertas pautas de Optimización SEO a su proceso de investigación, escritura y corrección de los contenidos con el propósito de posicionar determinadas palabras clave en los buscadores.
Asimismo, también resulta deseable que un Copywriter SEO se encargue de integrar ciertas técnicas de Optimización SEO a la redacción de tus “Copy” para aumentar la eficiencia de tus textos, y así mejorar tus tasas de conversiones y ventas.
Importancia de la Redacción SEO para Mejorar el Posicionamiento Web
La Redacción SEO es muy importante a la hora de optimizar los contenidos de tu Sitio Web, ya que si al escribir no tienes en cuenta las pautas básicas de posicionamiento SEO, lo más probable es que esas URLs ni siquiera sean indexadas por Google, como así tampoco por el resto de motores de búsqueda.
Ahora bien, si realmente tienes en consideración e incorporas ciertas pautas de Redacción SEO vas a poder posicionar tus contenidos en los resultados que arrojen los motores de búsqueda, de manera tal que logres aumentar el tráfico orgánico y generar más conversiones.
Para ello, debes tener en cuenta que los motores de búsqueda manejan cierto idioma o lenguaje que debes conocer y utilizar para que ellos puedan entender los contenidos de tu Sitio Web.
De esta manera, si la Estructura de tu Sitio Web y los contenidos están organizados de manera clara y precisa, siendo legible para los buscadores, les resultará mucho más fácil comprender los contenidos que has escrito y podrán dar respuesta a las intenciones de búsqueda de los usuarios de manera más eficiente y precisa.
Por otra parte, la Redacción SEO también tiene como finalidad optimizar tus contenidos para mejorar la Experiencia de los Usuarios de tu Sitio Web (User Experience – UX).
De hecho, muchas de las pautas de Redacción SEO tienen por finalidad hacer que la gente elija y haga clic sobre tus contenidos, se quede leyendo tus textos bajando así las tasas de rebote y aumentando las tasas de retención de tu audiencia, etc.
De esta manera, al escribir bien y hacer que tu audiencia te lea, te ayudará a mejorar tu Posicionamiento SEO, como así también, a escalar posiciones en los resultados de los motores de búsqueda.
Para ello es imprescindible tener en claro a qué Segmento del Mercado le estás hablando, razón por la cual tus contenidos tienen que estar enfocados al Buyer Persona, es decir, que den respuesta a las principales temáticas que ellos están buscando y que tú debes satisfacer brindándoles contenido de valor.
Siguiendo estas pautas podrás mejorar el Posicionamiento SEO de tu Sitio Web al alinear la información de los contenidos (Content Writing) con las estrategias de posicionamiento SEO y el Copywriting, o redacción publicitaria, ya que también es necesario tener una buena Copy para despertar el interés de tu audiencia.
Fusionando todas estás técnicas podrás mejorar el SEO on page de tu Sitio Web.
¿Cómo Optimizar los Contenidos Web haciendo SEO on Page?
Para optimizar el SEO dentro de tu sitio web, lo cual se denomina SEO on Page, es clave empezar por optimizar los textos de cada página o entrada, de manera tal que tus contenidos respondan a las Intenciones de Búsqueda de tu audiencia y, sobre todo, de tu Buyer Persona.
Ello te permitirá mejorar los contenidos para dar la respuesta adecuada a lo que tus clientes están buscando en Internet, y así mejorar tus conversiones.
Para comenzar este proceso de Optimización, mejorar el Posicionamiento de tu Sitio Web y atraer tráfico calificado desde los motores de búsqueda deberás hacer las cosas ordenadamente, y para ello tendrás que organizarte de manera eficiente.
La tarea de optimizar el SEO on Page de tu Sitio Web es un trabajo constante que implica crear y adaptar los contenidos a lo que buscan los usuarios, como así también actualizar esos contenidos a medida que se vayan quedando desactualizados.
Optimizar los contenidos de tu Sitio Web implica también que tengas en consideración las pautas que fijan los algoritmos de los principales motores de búsqueda, como así también todos aquellos cambios que se vayan produciendo en su funcionamiento.
Ten en cuenta que muchos de estos cambios de algoritmo en los motores de búsqueda tienen por finalidad evitar o dificultar las prácticas abusivas (el Black Hat SEO) que se utiliza para manipular y engañar a los buscadores en miras a obtener ventajas indebidas en los resultados de búsqueda.
De hecho, un caso muy resonante fue el de BMW y Richoh de Alemania que fueron penalizadas en 2006 por utilizar prácticas de Black Hat SEO, al redactar páginas superlativamente optimizadas para SEO pero que no respondían a la intención de búsqueda del usuario, y de hecho el usuario ni llegaba a ver esas páginas ya que redirigian automáticamente al público hacia las páginas de ventas que estaban optimizadas para vender.
Teniendo ya en claro qué debes, y no debes hacer, vamos a ver cómo hacer para mejorar la Redacción SEO de tu sitio web:
Cómo Escribir para SEO
Para redactar contenidos SEO es muy importante buscar y escribir sobre aquellos temas que respondan a lo que tu audiencia y clientes están buscando, de forma tal que sepas cuáles son los temas que le interesan y de qué manera los tienes que abordar.
Ello implica que deberás indagar y averiguar cuál es la intención de búsqueda de cada persona y descubrir cuáles son las palabras clave que mejor respondan a cada una de esas intenciones.
Para ello, deberás evaluar cuáles son las Intenciones de Búsqueda de tu audiencia y descubrir cuáles son las Palabras Claves que utilizan para completar las cajas de búsqueda en los Motores de Búsqueda.
Contemplar la Intención de Búsqueda de tu Público y tus Clientes
Averiguar cuál es la Intención de Búsqueda de tus Clientes y tu Audiencia, es la base para que puedas saber exactamente qué es lo que están buscando, y en base a ello puedas escoger adecuadamente las Palabras Clave que brinden la mejor respuesta a lo que están esperando encontrar.
Ten en cuenta que el concepto Intención de Búsqueda se refiere a cuatro situaciones que responden a distintos tipos de necesidades:
• Buscar información sobre un tema específico.
• Navegar hacia una página web determinada.
• Buscar información comercial sobre tu marca, productos o servicios.
• Concertar una transacción.
En base a esa Intención de búsqueda, por ejemplo: buscar información sobre cuáles son las propiedades medicinales del café, o directamente comprar determinado tipo de café; tus contenidos deberán estar redactados de una u otra manera.
Para ello, tendrás que hacer un Estudio de Palabras Clave, que te permitan descubrir cuáles son las que mejor se adaptan a las necesidades de tu Proyecto.
Hacer un Keyword Research para encontrar las Palabras Clave que respondan a las necesidades de tus Clientes y tu Audiencia
Para poder saber a ciencia cierta cuáles son aquellos términos de búsqueda que utilizan tanto tus clientes, como tu público objetivo debes empezar por hacer un Estudio de Palabras Clave o Keyword Research.
Ten en cuenta que en función de cuál sea la Intención de Búsqueda de tu audiencia, existen Cuatro tipos de Palabras Clave:
• Informativas: son aquellas Palabras Clave que la gente utiliza para buscar información. Por ejemplo: ¿Qué es una Focus Keyword o Palabra Clave Principal?, ¿Cómo hacer una Propuesta de Valor?, etc.
• Navegacionales: son aquellas que los usuarios utilizan para acceder a cierta página web, por ejemplo: Blog de El Sistema Emprendedor.
• Comerciales: son las Palabras Clave que los usuarios utilizan para buscar información sobre ciertos productos y servicios, representando una oportunidad para generar Leads y cerrar futuras ventas, por ejemplo: Curso Gratis para Emprendedores. (Enlaza al Primer Lead Magnet de la Escalera de Valor).
• Transaccionales: son aquellas palabras Clave que denotan una clara intención de compra, por ejemplo: Servicio de Consultoría Empresarial, Comprar Curso para Emprendedores, etc.
Teniendo presente estos tipos de Palabras Clave, podrás volcarte al estudio de cuáles son las Palabras Clave que debes utilizar para que tus contenidos den respuesta a lo que específicamente está buscando tu audiencia, generando así un tráfico cualificado que te permita mejorar tus conversiones.
Para poder llegar a esa audiencia, primero que nada debes descubrir cuáles son los términos de búsqueda que utilizan, para poder generar contenidos de calidad que den una respuesta adecuada, y así lograr que tus clientes y tu público descubran tu sitio Web.
Cuando ya hayas descubierto cuáles son las Palabras Clave adecuadas para tu proyecto, vas a poder planificar una Estrategia de Posicionamiento SEO que te permita crear un plan de contenidos que de respuesta a esas intenciones de búsqueda y en base a ello armar una Estructura Web que atraiga a esas visitas cualificadas.
Sobre dicha base podrás escribir contenidos optimizados para SEO que aporten valor y realmente sean de utilidad para satisfacer esas consultas y brindar una respuesta adecuada que optimice tus tasas de conversión.
Conceptos Básicos sobre Optimización y Posicionamiento SEO
Conceptos Básicos de Copywriting
¿Qué es un Copywriter y a qué se dedica?
¿Qué es la Arquitectura o Estructura de un Sitio Web y cuál es su Importancia?
¿Qué es un Segmento de Mercado y para qué sirve segmentar?
¿Qué es un Buyer Persona y para qué sirve?
¿Qué es el Copywriting y para qué se utiliza?
¿Qué es un Estudio de Palabras Clave o Keyword Research?
¿Qué es una Palabra Clave Principal o Focus Keyword?
¿Qué es una Propuesta de Valor y Cómo se hace?
Si quieres dejar un comentario, contarme tu historia o sugerir algún tema para que tratemos en el Blog, escríbenos un Comentario.